
Atlantropa y el mar del Sáhara
He tratado en anteriores ocasiones este asunto (algunas se remontan incluso al año 2005), pero vuelve de nuevo a TecOb debido al reciente artículo (noviembre 2019) que publiqué sobre ello […]
He tratado en anteriores ocasiones este asunto (algunas se remontan incluso al año 2005), pero vuelve de nuevo a TecOb debido al reciente artículo (noviembre 2019) que publiqué sobre ello […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la edición de octubre de 2019 de la revista Historia de España y el Mundo. Megan Watts Hughes (1842-1907), llamada generalmente Margaret […]
Quedan pocos días para que entremos en noviembre de 2019, ese mes mítico que pintaba un futuro en el que replicantes y spinners poblaban la ciudad de Los Ángeles en […]
Repasando las páginas de un viejo ejemplar de la revista Popular Mechanics, concretamente la edición de enero de 1950, me encontré con una pequeña nota acerca del uso de la […]
El uso de la fotografía tridimensional para crear esculturas, o el empleo de técnicas fotogramétricas para labores similares, es algo que puede parecer muy reciente, pero ya desde las segunda […]
El uso de canarios como medio de alerta ante la presencia de grisú en minas de carbón (sobre todo en las de hulla) aparece mencionado por doquier en multitud de […]
En 2005 publiqué un amplio artículo sobre una historia que siempre me ha fascinado: la posible existencia de una máquina capaz de fotografiar imágenes del pasado, algo así como una […]
Ya está septiembre a la vista y tengo previsto publicar una nueva serie de artículos en TecOb que he estado preparando las últimas semanas. Pero, antes, simplemente mencionar que acabo […]
Este mes de julio de 2019 se cumplen 50 años de la llegada del Apolo 11 a la Luna. He escrito mucho sobre el Proyecto Apolo en los últimos años, […]
John Calvin Coolidge, el que fuera trigésimo presidente de los Estados Unidos entre 1923 y 1929, era un tipo de lo más serio que, en ocasiones, mostró un comportamiento realmente […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de España y el Mundo, edición de mayo de 2019. Los diversos tipos de energía alternativa a los combustibles […]
He tratado este tema en otras ocasiones aquí en TecOb, pero nunca está de más recordarlo, más que nada porque me encanta. He aquí la versión para este blog del […]
El 24 de junio de 1947 el piloto Kenneth Arnold, de Boise (Idaho, Estados Unidos), vio nueve extraños objetos «saltando en el aire como platos sobre el agua», cuando volaba […]
Hoy toca breve visita de un sistema monorraíl a TecOb (y ya van unos cuantos, habrá que resumirlos un día de estos…) En la edición del día 17 de agosto […]
En 1956 se publicó uno de mis libros favoritos, obra de Albro T. Gaul, titulado The Complete Book of Space Travel. Enfocado al público juvenil, reúne una serie de textos […]
En 1946 fue presentado el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), o Computador e Integrador Numérico Electrónico, un ordenador comercial que ocupaba una habitación grande, generaba grandes cantidades de calor, […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de enero de 2019. Quiero agradecer a José Manuel Gil, coautor conmigo del libro Aviones […]
Repito aquí, a modo de aviso, lo que acabo de publicar en mi blog sobre mapas (La Cartoteca)… 😉 Ya era hora de retomar la actividad. Como en otras ocasiones […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes