Sin imagen

Ideas a la luz de la luna

27 septiembre 2006 alpoma 16

Es curiosa la forma en que surgen algunas ideas geniales, aparentemente en ambientes poco propicios para la creatividad. En estos últimos años, en que tanto se habla del Proyecto Genoma […]

El señor Por qué

23 septiembre 2006 alpoma 19

Recuerdo cuando, de pequeño, aprendí a hacer raíces cuadradas a mano. ¡Nada de calculadoras! Eso decían los profesores, generalmente con gran razón. Así que, armado de lapicero, goma y papel, […]

Dedos largos…

22 septiembre 2006 alpoma 4

Es conocido que una de las máximas aspiraciones de Robert Schumann era la de convertirse en virtuoso del piano. Lástima, no lo consiguió, a pesar de intentarlo con todo su […]

Mitos marcianos (II)

21 septiembre 2006 alpoma 21

El 7 de Octubre de 2005 publiqué en TecOb un artículo titulado Mitos marcianos, en el que repasé someramente diversas historias, ya casi míticas de tanto que se mencionan y, […]

Sin imagen

Museo Giger

20 septiembre 2006 alpoma 6

Quien esté de paso, o viva en Suiza, puede darse una vuelta por este intrigante museo. Lo pondré en mi lista de lugares macabro-atractivos. Se trata del museo dedicado a […]

Sin imagen

La paradoja del circunnavegador

17 septiembre 2006 alpoma 8

El 20 de septiembre de 1519, partieron cinco naves desde Sanlúcar de Barrameda con el objetivo de circunnavegar el planeta. Muchos meses después, en 1522, regresó a España la expedición […]

Gracias a la Luna…

15 septiembre 2006 alpoma 3

Conocido es que la Tierra, mantiene una inclinación «constante» de 23,5º respecto del plano orbital. Esta inclinación del ecuador con respecto a la eclíptica, llamada oblicuidad, hace que las cosas […]

Sin imagen

Sembradores de nubes

14 septiembre 2006 alpoma 9

Eso de que el tiempo cambie de un día para otro, sobre todo si del calor se pasa al frío, no suele sentar nada bien. Como se dice en el […]

El cielo en movimiento

11 septiembre 2006 alpoma 8

Cualquiera que haya mirado a las estrellas en una noche despejada, se ha dado cuenta de que, a pesar de mantenerse aparentemente «fijas» entre sí, las estrellas se mueven. Cada […]

La espiral de Ulam

8 septiembre 2006 alpoma 29

El aburrimiento puede ser padre de curiosos descubrimientos. Allá por 1963, el matemático polaco, nacionalizado estadounidense, Stanislaw Marcin Ulam, se encontraba en un congreso científico. Nada fuera de lo corriente, […]

Edison y las casas de cemento

8 septiembre 2006 alpoma 28

Todo el mundo ha escuchado, al menos de lejos, hablar de Thomas Alva Edison. Son célebres sus inventos, o adaptaciones exitosas de inventos de terceros, como la bombilla o el […]

Sin imagen

Roma eterna

7 septiembre 2006 alpoma 13

Ayer noche, poco antes de dormir, leía un interesante artículo sobre la época del Año Mil centrado en la figura del Emperador Otón II y me puse a reflexionar sobre […]