
Motor de Pistones Libres (II)
Como complemento a la entrada que ayer dediqué al motor de pistones libres, he estado buscando un diagrama que recordaba haber visto hace tiempo en el Arias-Paz de 1966. Al […]
Como complemento a la entrada que ayer dediqué al motor de pistones libres, he estado buscando un diagrama que recordaba haber visto hace tiempo en el Arias-Paz de 1966. Al […]
Es conocido que los motores utilizados actualmente en nuestros coches son bastantes sensibles a la calidad del combustible utilizado. Me refiero a posibles daños en los sistemas de inyección o […]
Hasta hoy nunca había traído un asunto musical a TecOb. Natural, porque lo normal es que hable de máquinas o teorías científicas. Pero hay momentos especiales, como éste. El día […]
Imagina una presa tan grande como nunca antes se ha visto. Imagina un muro de hormigón colosal capaz de unir España y Marruecos. Imagina poder controlar la comunicación entre el […]
En principio puede resultar extraño mezclar a una estrella del cine como Hedy Lamarr y los sistemas de comunicación WIFI, pero en realidad hay más relación de lo que pudiera […]
Hildegard Von Bingen es una de las mujeres más enigmáticas de la historia. A pesar de haber vivido hace casi mil años, su figura sigue estando vigente en la cultura […]
La historia de la informática ya nombra sin dudar, como inventor de la primera computadora digital electrónica, a Atanasoff. Las computadoras electrónicas se diferenciaban de sus predecesoras mecánicas por funcionar […]
Newton… último de los magos… la última de las grandes mentes que contempló el mundo visible e intelectual con los mismos ojos de aquellos que empezaron a construir nuestro conocimiento […]
La ciencia actual realiza descubrimientos y crea teorías tan apartadas de la experiencia cotidiana que la hacen aparecer con cierto aire de misterio, casi magia. Aunque esto no es nada […]
En 1949 el desequilibrio atómico sufrió un final inesperado. Hasta ese año la única gran superpotencia atómica del planeta Tierra eran los Estados Unidos. Ningún otro país poseía armas nucleares […]
La página 3 del número de Agosto de Investigación y Ciencia, en la que se hace un repaso a breves apuntes de Scientific American de hace décadas, me ha sorprendido […]
Hace poco comenté por encima lo interesante que resulta la herramienta en línea Heavens-Above para el aficionado a la observación de satélites artificiales, pero pasé por encima de los destellos […]
Ahora que en verano las noches, que suelen ser despejadas, invitan a mirar el firmamento, no sólo de estrellas y planetas se puede alimentar al ojo y al espíritu. También […]
Suele pensarse que el imperio de las máquinas es cosa actual, pero sus predecesores vienen de muy lejos en las brumas del tiempo. Kircher ya intentó desarrollar un curioso teléfono, […]
Cuando jugamos al ajedrez contra los desalmados contrincantes computerizados de nuestros ordenadores o juegos de mesa, estamos utilizando una versión muy mejorada de uno de los inventos más curiosos de […]
Es algo así como el esperanto «reformado» y fue concebido como lenguaje internacional. No tenía mucha idea de este tipo de lenguas, pero hoy me he topado con un fragmento […]
Ahora ya sabemos que, de haber vida en Marte, esta sería exclusivamente microbiana. Pasó ya la época de la «martemanía» azuzada por H.G. Welles y, más tarde, por Orson Welles. […]
Durante el siglo XX grandes físicos y matemáticos han estudiado a fondo los agujeros negros, pero no por ello son una idea nueva. La sorpresa, como en muchos otros casos, […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes