El Masstransiscope

A principios del siglo XX se propuso el empleo de la ilusión del zoótropo para intentar que los viajes en metro fueran menos aburridos. Así, una serie de imágenes fijas, en secuencia, cobraban vida cual cinematógrafo gracias al movimiento del vehículo. Los viajeros podían sorprenderse, al otro lado del cristal, con figuras móviles que amenizaban su trayecto. En 1980 el artista Bill Brand rescató la vieja idea instalando en las paredes de una estación abandonada de Brooklyn, por la que a diario circulan sin detenerse miles de viajeros de metro, un total de 228 paneles pintados a mano que, con el movimiento, tornan en curiosa película abstracta. El año pasado la instalación fue restaurada, para disfrute de los commuters. Más información: Masstransiscope blog.

| Vía: una pista en Investigación y Ciencia, octubre 2009 |