Las máquinas parlantes

24 diciembre 2005 alpoma 12

Durante siglos la humanidad se ha sentido admirada de una de sus más importantes capacidades, el habla. Se crearon mitos y leyendas acerca de la aparición de tan maravillosa cualidad, […]

Cuestión de engranajes

22 diciembre 2005 alpoma 15

La historia de la ciencia considera «padre» de los ordenadores a Charles Babbage, visionario matemático británico del siglo XIX. Pero, a pesar de los muchos proyectos para construir ordenadores que […]

Desaparecidos en la niebla…

21 diciembre 2005 alpoma 3

Hace tiempo, hablando con Chris Aubeck, amigo y gran desenmascarador de fenómenos presuntamente paranormales, empezamos a repasar la gran cantidad de historias que circulan por el mundo acerca de coches […]

La extraordinaria Sophie Germain

18 diciembre 2005 alpoma 9

En la historia encontramos muchas mujeres dedicadas a las ciencias matemáticas, la mayoría de ellas olvidadas. Sophie Germain destacó en el siglo XVIII por su pasión hacia los números, más […]

Silencio sobre Lise Meitner

13 diciembre 2005 alpoma 21

La fisión nuclear, esto es, la ruptura de los núcleos atómicos al ser bombardeados por neutrones, generando una fantástica energía, supuso un descubrimiento no esperado. En aquel año de 1938, […]

El tren atmosférico

8 diciembre 2005 alpoma 9

Durante siglos el vacío fue considerado como algo imposible, pero en el siglo XIX, tras aquella era de horror vacui, la tecnología se enamoró de este concepto y decidió aplicarlo […]

Papel de arcilla

5 diciembre 2005 alpoma 3

No sólo a partir de fibras vegetales puede fabricarse papel. En los años cuarenta, el estadounidense Dr. Ernst Hauser logró varias patentes sobre lo que denominó Alsipaper, a partir de […]

4′33″

4 diciembre 2005 alpoma 9

Hay una composición, en toda la historia de la música, que siempre me ha fascinado. No se trata de una gran sinfonía o una obra coral de endiablada complejidad. Es […]