
Mes: septiembre 2007


Poema marciano
William Coblentz es recordado por ser el pionero en diversos tipos de tecnología y es considerado uno de los padres de la radiometría en infrarrojos y la espectrometría. Era un […]

De violines, árboles y actividad solar o ¿por qué suena tan bien un Stradivarius?
El pasado domingo, cuando estaba repasando los artículos que tengo archivados acerca de variabilidad solar y sus implicaciones en posibles variaciones climáticas, me crucé con una referencia muy sugestiva 1. […]

Sol inconstante
Durante mucho tiempo se ha dudado de la influencia de los cambios en el brillo solar sobre la dinámica climática terrestre. Que el brillo de nuestra estrella no es constante, […]

Recreando la Luna en la Tierra
En los años sesenta, durante la fiebre de la carrera hacia la Luna, las personas encargadas de preparar las misiones tripuladas a nuestro satélite natural se plantearon seriamente una cuestión […]

La Tierra permanece
Es intrigante cómo se encadenan algunas veces las más diversas situaciones. Hace varias semanas, muchos medios de comunicación difundieron a los cuatro vientos la noticia sobre la publicación de un […]

Autopista espacial
Dentro de no mucho tiempo, encontrar un hueco en órbita geoestacionaria para colocar un satélite artificial puede convertirse en algo problemático. Saturación de artefactos, tal es la causa de que […]

Más allá del hielo
Cuentan que, lejos, muy lejos, donde el océano se convierte en hielo, allá en el profundo norte, existe una ruta por la que un navío podría navegar hacia oriente. Al […]