
Si un artilugio enviado a la Tierra por una civilización no humana quisiera descubrir la existencia en nuestro planeta de vida inteligente, al darse un paseo por nuestras cercanías no tendría ninguna dificultad hoy día en lograr su objetivo. Por un lado, no tendría más que «escuchar» la gran cantidad de señales electromagnéticas procedentes de esta pequeña roca azul y verde perdida en el espacio. Por otra parte, además de dar un repaso a nuestras emisiones de radio, televisión o ecos de radar y señales de satélites en órbita, podría dar con nuestra civilización analizando con sus espectrómetros la atmósfera terrestre, descubriendo la presencia de algunos compuestos de factura genuinamente humana. Ahora bien, lo más sencillo que podría hacer la hipotética sonda extraterrestre para convencerse de la existencia de vida inteligente en la Tierra sería fotografiar nuestro planeta de noche. Algo así es lo que la sonda Rosetta ha hecho hace muy poco, retratando nuestro hogar desde el cielo, al pasar a gran velocidad por las cercanías terrestres, en su largo camino hacia el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
Entre las imágenes nocturnas de la Tierra iluminada por el resplandor de la civilización humana, traigo a La Cartoteca esta, realizada por Rosetta utilizando su cámara WAC OSIRIS, donde puede contemplarse sin dificultad Oriente Medio y el área del Mediterráneo, con la Península Ibérica al fondo.
Fuente: ESA – Rosetta OSIRIS images