
En algunas películas de ciencia ficción (mayormente de serie B) aparecen diversas visiones del futuro de California en las que esa porción de los Estados Unidos se muestra separada del continente como si se tratara de una isla, generalmente después de un gran cataclismo en el que la falla de San Andrés tiene mucho que ver. Sin embargo, ese hipotético futuro hinca sus raíces en el pasado, pues durante bastante tiempo se pensó que California era una isla.
La isla de California, gobernado por la reina Calafia, donde habitaban las temibles amazonas, era una isla imaginaria que aparece mencionada en cierto libro de caballería español publicado en 1510 bajo el título de Las sergas de Esplandián, como quinta entrega de una serie que se había iniciado con el célebre Amadís de Gaula, por Garci Rodríguez de Montalvo. El caso es que, cuando los españoles comenzaron a explorar lo que hoy es la mexicana península de Baja California, a alguien se le ocurrió llamar a ese nuevo territorio como California (seguramente después de haber leído la fantástica narración de Rodríguez de Montalvo). No se conoce quién pudo ser, pero la «broma» terminó por dar nombre a aquellas tierras (sobre el tema se ha publicado mucho y no es lugar para ir más allá, porque no hay acuerdo sobre ello).
La influencia de la novela, junto con un mal conocimiento de lo que pudiera haber más al norte de la mencionada península, hizo que California apareciera dibujada como una isla durante mucho tiempo en los mapas, incluso hasta entrado el siglo XVIII. Por ello, es considerado como uno de los «errores» cartográficos más sobresalientes de la Historia, y es una de las razones por las que decidí incluirlo en mi proyecto Lost Worlds. He aquí algunos de los más sobresalientes mapas en los que aparece California como una isla.



Más información:
California as an Island in Maps
Maps from the Glen McLaughlin Collection of California as an Island
________________
Versión de este artículo en inglés (Maptorian).