
James Wyld y su «Gran Globo»
Ahora que en estos días tengo en marcha una nueva campaña en Kickstarter, en esta ocasión sobre un libro que recupera mapas de atlas escolares […]
Ahora que en estos días tengo en marcha una nueva campaña en Kickstarter, en esta ocasión sobre un libro que recupera mapas de atlas escolares […]
En la Barcelona de principios del siglo XX, al editor Alberto Martín y a Ceferino Rocafort, que había participado en varios proyectos cartográficos sobre las […]
Susan Schulten ha publicado recientemente un ensayo acerca de las fascinantes infografías y mapas realizados a mano por Emma Willard. Ese texto me ha servido […]
Recientemente un conocido me escribió para comentarme que acababa de poner a la venta un calendario del año 2020 basado en su magnífica colección de […]
En mi creciente colección de Atlas impresos hay algunos que, para mí, tienen un significado especial. Además de los del siglo XIX, que son una […]
Esta vieja web me trae recuerdos. Se trata del antiguo website que servía de escaparate para una obra muy curiosa. Me trae recuerdos, precisamente, porque […]
…desde el punto de vista occidental y decimonónico, claro está. He aquí varias capturas que he preparado sobre algunos mapas que son una pequeña joya, […]
Mi compañero de aventuras editoriales y gráficas, David, publicó ayer en su muro de Facebook una imagen que tiene mucho que contarnos. He aquí un […]
Tocaba ya reformar esta nota que publiqué en 2007 con algunas novedades. En primer lugar, descubrí ayer en The Map Room que alguien se había […]
En la ciudad de los rascacielos es ya una tarea común de multitud de turistas, desde hace décadas, el subir al Empire State Building observatory […]
Hoy son objeto de coleccionismo y se pueden encontrar con precios realmente abultados en el caso de los ejemplares mejor conservados. Se trata de una […]
Me atrevo a decir que, de todas las historias sobre continentes perdidos, islas desaparecidas y demás mitos geográficos, uno de ellos sobresale por encima del […]
En algunas películas de ciencia ficción (mayormente de serie B) aparecen diversas visiones del futuro de California en las que esa porción de los Estados […]
Es ya un tópico, pero no hay cuestión que Leonardo da Vinci parezca que no hubiera tratado, aunque fuere de forma superficial. Y, en efecto, […]
Desde el siglo XVIII, y hasta bien entrado el XX, la teoría de la «Tierra hueca» tuvo cierto predicamento, con algunos ejemplos de defensa fanática […]
Érase una vez un tipo que soñó con conquistar territorios ignotos allá en el gran sur, en el novísimo continente de Australia. Hay que reconocer […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes