
La zona no saturada del suelo (ZNS) reviste gran importancia para diversos estudios biológicos, geográficos y ecológicos. Para entender qué significa este término, recurro a la definición que ofrece la red de investigación en ZNS:
La zona no saturada del suelo (ZNS), situada entre la superficie del suelo y los acuíferos, es la gran desconocida, incluso hoy, en el campo de la hidrología y las ciencias ambientales. La ZNS sirve como base para la vida terrestre, no sólo como su soporte físico, sino por servir de medio para el crecimiento vegetal y microbiano. Esta zona es, desgraciadamente, almacén de sustancias potencialmente contaminantes. En ella, tienen lugar importantes procesos físicos, químicos y biológicos no completamente entendidos. A medida que nuestros recursos hídricos escasean y la conciencia medioambiental de la sociedad aumenta, ésta zona adquiere gran importancia desde un punto de vista no sólo científico sino también práctico.
Si traigo hoy aquí el tema, es porque me he enterado de la existencia, gracias a WaterWired, de un libro sobre el asunto, en inglés, que resulta muy interesante y se puede consultar en línea:
USGS – Unsaturated Zone Hydrology for Scientists and Engineers