
Esta nota llega tarde, concretamente con tres meses de retraso, pero la curiosidad merece al menos una pequeña referencia. Como no he publicado en las últimas semanas en el blog, se me pasó mencionarlo. El caso es que, revisando correos atrasados de algunas cuentas que apenas utilizo, me llamó la atención uno de TomTom referido a un viejo navegador que ya ni siquiera puede actualizarse por ser «prehistórico». La conocida casa de navagadores GPS avisaba en ese correo que, aunque no se pudiera actualizar, sí ofrecían un «parche» para un problema que muchos han dado en llamar el «efecto 2000» de estos artilugios. El parche debía instalarse antes del 6 de abril de 2019. Llegué tarde, claro, pero tampoco importaba porque el cacharrillo está aparcado permanentemente, aunque por si acaso le he añadido el arreglo y listo. Para quien no se diera cuenta en su momento, he aquí una breve nota sobre el asunto:
El GPS Week Number Rollover es un fenómeno que sucede cada 1024 semanas (19,7 años). Está relacionado con la forma en que el sistema GPS mide el tiempo y emite las correspondientes fechas, que incluye un contador semanal que se guarda en forma de 10 dígitos binarios (0-1023). Llegado el final del ciclo completo, se vuelve otra vez a poner a cero. Dado que muchas unidades GPS se utilizan no sólo para posicionamiento, sino para medición precisa del tiempo, si no se cuenta con software actualizado que tenga presente este «reseteo» del contador, se pueden tener problemas de sincronización, retrasos y otros. El primero de estos «cambios de vuelta» tuvo lugar del 21 al 22 de agosto de 1999, cuando la Semana 1023 del GPS avanzó y se volvió al 0 en el del contador. Por lo tanto, el segundo ha sido el que tuvo lugar entre el 6 y el 7 de abril de 2019.
Más información:
– Llega el GPS Week Number Rollover, el Efecto 2000 de los navegadores GPS.
– The April 2019 Global Positioning System (GPS) Week Number Rollover.