
Ayer por la noche, en las cercanías de la palentina villa de Aguilar de Campoó, tembló la tierra. Se trató de un pequeño terremoto -magnitud 3,3 – con epicentro al suroeste de Pomar de Valdivia, muy cerca de uno de los lugares de interés geológico más interesantes que conozco, Las Tuerces. A pesar de encontrarme relativamente cerca -a unos sesenta kilómetros- no me enteré de nada, como suele ser habitual en estos casos.
Todo esto viene a cuento para recordar una herramienta al alcance de todo el mundo que informa puntualmente, y con detalle, sobre los terremotos sucedidos en territorio español. Se trata del sistema de información sísmica del Instituto Geográfico Nacional. A través del mismo, se puede observar un mapa que localiza los terremotos de los últimos 10 días en la Península Ibérica y áreas adyacentes con magnitud igual o superior a 1,5. Igualmente, se tiene acceso a una base de datos muy completa con información sobre terremotos de los últimos años y mapas de sismicidad. Sin duda, un recurso a tener en cuenta1:
IGN | Servicio de Información Sísmica
___________
1 Hace ya mucho tiempo, hablé de este servicio en La Cartoteca y en TecOb, pero no viene mal recordarlo, sobre todo porque los enlaces han cambiado.