
Palencia desde el aire
Estos días, en los que el trabajo no me deja apenas tiempo para conectarme y, para colmo, la línea me da problemas, no queda otro […]
Estos días, en los que el trabajo no me deja apenas tiempo para conectarme y, para colmo, la línea me da problemas, no queda otro […]
Una vez más, repasemos los mapas que se han acumulado en el baúl los últimos días, sin tiempo para profundizar mucho, para que no caigan […]
Los niveles de geofrikismo están creciendo por aquí en los últimos días por encima de lo acostumbrado. A la genial vajilla «geográfica» que visitó La […]
Un punto más a favor de una de las mejores bases de datos geográficos libres que conozco. A partir de ahora, Geonames incluirá datos geocodificados […]
He aquí un recurso sencillo pero potente. Se trata de una base de datos que recopila departamentos de geografía o de materias asociadas de todo […]
No tengo mucho conocimiento sobre geografía de Argentina, pero no por ello me deja de parecer interesante un proyecto del que acabo de tener conocimiento, […]
Tradicionalmente, a la hora de presentar o de comenzar el aprendizaje de un lenguaje de programación, se suele empezar con un programa sencillo que imprima […]
En cuanto lo he visto, me he enamorado. Se trata de un juego de vajilla decorado con motivos cartográficos, como curvas de nivel… mmmmm, delicioso. […]
La Agencia Espacial Europea, ESA, ha presentado, dentro de su iniciativa GlobCover, el más detallado mapa global de la Tierra realizado hasta ahora. Utilizando tomas […]
Hay muchas cosas típicas de los veranos. Los cursos universitarios emplazados en tales fechas son algo ya tradicional. Toda universidad que se precie tiene su […]
Financiado por fundaciones y diversas instituciones educativas, ha nadido el proyecto llamado Encyclopedia of Life. Bajo tal nombre y con filosogía open source para la […]
Han tardado, pero los creadores de las herramientas neogeográficas más utilizadas del planeta ya cuentan con un blog oficial propio:
Gracias al espectroradiómetro MODIS a bordo del satélite Aqua de la NASA, podemos disfrutar de tomas impresionantes. En la primera, realizada sobre Asia central el […]
Geolabels es un website en el que se plasma una nueva forma de utilizar GoogleMaps. Además de las tradicionales capas de satélite, mapa o híbrida, […]
Con agilidad, en cuestión de horas, GoogleEarth ha añadido una más a sus muchas posibilidades. En esta ocasión se muestran los resultados finales de las […]
Dentro de su exposición sobre la historia de la cartografía, la British Library ofrece una sección dedicada a mapas ideados con el fin de plasmar […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes