
Fernando Villaamil, el padre de los destructores
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de julio de 2017. El mar fue el elemento que dio sentido a la vida […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de julio de 2017. El mar fue el elemento que dio sentido a la vida […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en Historia de Iberia Vieja, edición de junio de 2017. Cualquier visita turística a la capital británica debe incluir un paseo por las […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de abril de 2017. No cabe duda que Tomás López se hubiera sentido fascinado de […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de marzo de 2017. En 1931 apareció publicado en Leipzig, Alemania, un libro titulado Cien […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de febrero de 2017. Según noticias comunicadas de Villoria, en las pruebas realizadas durante los […]
Fragmento del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de enero de 2017. El estado del cielo para el año de 1778 En la Biblioteca Nacional […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja en diciembre de 2016. El martes tuvo lugar en el salón de actos del Palacio de […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de noviembre de 2016. El sueño de volar con los pies en la tierra A […]
Que una de las mayores figuras de la historia de la aviación llegue con su hidroavión a la costa cántabra, tiene su punto de atractivo. Este es el tipo de […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de octubre de 2016. Huellas en todos los rincones del mundo En el pueblo cántabro […]
Hay patentes de invención que te saltan a los ojos en cuanto te cruzas con ellas, literalmente. El ejemplo que hoy me ocupa estaba en un montón para revisión, a […]
Extracto del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de agosto de 2016. La Nave con los cuatro globos puede subir a una altura excesiva, o […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de julio de 2016. Leonardo Torres Quevedo es el inventor de un sorprendente tranvía aéreo […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de mayo de 2016. Allá por el más que centenario mes de octubre de 1910 […]
El próximo lunes, día 9 de mayo de 2016, el planeta Mercurio «atravesará» el disco solar, tal y como hace de forma periódica. Es lo que se conoce como tránsito […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en Historia de Iberia Vieja, edición de abril de 2016. Sanz es un poderoso ventrílocuo. Posee una admirable facilidad para cambiar el metal […]
Versión para TecOb del artículo que publiqué en la revista Historia de Iberia Vieja, edición de marzo de 2016. El Kinethórizon es un instrumento de astronomía popular que permite fácilmente […]
En una reciente visita al Museo Histórico Militar de La Coruña, lugar cuya visita recomiendo sin dudar para cualquier apasionado de la historia, no sólo militar, me reencontré con una […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes