
El mundo de los Tweets
No sé si esto tendrá alguna utilidad, aunque siempre puede buscarse alguna. Es lo de menos, porque lo atractivo es el experimento en sí. La […]
No sé si esto tendrá alguna utilidad, aunque siempre puede buscarse alguna. Es lo de menos, porque lo atractivo es el experimento en sí. La […]
Empleando la API de Google Maps, junto con un montón de programas open source y Python, pueden crearse maravillas como la presente. Se trata de […]
Con este sonoro nombre, REXUS-BEXUS, se presenta un proyecto germano-sueco que pretende ofrecer una completa plataforma a grupos de estudiantes universitarios europeos que deseen enviar […]
Calor, claro está, en función de la densidad de fotografías albergadas por Panoramio, el servicio de geoposicionamiento de fotografías más conocido actualmente. Se trata esta […]
De entre las muchas aplicaciones para las que se están utilizando redes de sensores inalámbricos, la monitorización ambiental a través de «macroscopios», esto es, nubes […]
Con seguridad, las correrías de nuestros amigos gatunos tienen que ser de lo más asombroso pero, a ver quién es capaz de seguir a un […]
De todas las tecnologías emergentes de las que tanto se habla hoy día, personalmente siento una gran curiosidad y fascinación por el uso de redes […]
Tal y como aparece en un artículo de ayer en NewScientist, la tecnología empleada para recrear espacios reales en forma de escenarios tridimensionales puede ser […]
Pequeña colección de recursos y noticias interesantes acumulada en los últimos días y que, por falta de tiempo, no puedo analizar ahora con calma… The […]
El experimento puede dar para mucho, sólo es cuestión de imaginación. Vamos allá… tómense fotografías de un lugar para formar un panorama, únanse con uno […]
Tal y como afirmé hace tiempo, uno de los blogs más interesantes en cuanto a experimentación en técnicas neogeográficas que conozco es Thematic Mapping Blog. […]
No sé si lo habrán anunciado y, posiblemente, sea algo conocido por todo el mundo, pero teniendo en cuenta lo desconectado que estoy estos días […]
El Proyecto SIMILE1, dirigido por MIT Libraries y MIT CSAIL no es muy conocido, pero sus potencialidades son impresionantes. Se trata de una tecnología open […]
En el artículo Geoexperimentos con Flickr, se mostraba la forma sencilla de utilizar el archivo KML que ofrece Flickr para volcar el contenido de nuestras […]
El otro día me animaban en geomatic blog a experimentar un poco con gvSIG. ¡Queda anotado! En realidad, estaba apuntado hace mucho, así que, en […]
No creo que haya nadie que dude sobre la importancia que, en el mundo de la fotografía en la red, tiene Flickr. Personalmente, como usuario […]
Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes